Modelo de aprendizaje
IMMERSE utiliza la realidad virtual (RV) para ofrecer experiencias de aprendizaje de idiomas altamente atractivas e inmersivas. Nuestras lecciones y clases se basan en los principios de la Enseñanza Comunicativa de Idiomas (ECI), con un enfoque en el desarrollo emergente del lenguaje . Este enfoque anima a los estudiantes a experimentar activamente con el idioma mediante la interacción dentro del entorno de RV.
Enseñanza comunicativa de idiomas
Enseñanza comunicativa de idiomas
El enfoque principal de la adquisición de idiomas en IMMERSE es la Enseñanza Comunicativa de Idiomas (ECI), que enfatiza la interacción en el idioma meta. El entorno de realidad virtual facilita la comunicación auténtica al situar a los estudiantes en escenarios significativos y similares a los del mundo real.
Las actividades comunes de CLT aprovechadas dentro de IMMERSE incluyen:
Juegos de rol: Los estudiantes practican interacciones de la vida real, como pedir en una cafetería virtual o registrarse en un hotel virtual. El realismo del entorno de realidad virtual aumenta la autenticidad de la tarea.
Entrevistas: Practica tus habilidades para realizar entrevistas con compañeros en espacios virtuales realistas, como una oficina o sala de estar virtual.
Trabajo en grupo: Se fomenta la colaboración dinámica a medida que los estudiantes navegan por un espacio virtual compartido, lo que estimula la interacción y la comunicación mientras se desplazan.
Brecha de información: Los estudiantes trabajan juntos para superar una "brecha" recopilando información (por ejemplo, explorando una ciudad virtual) y compartiéndola a través del lenguaje.
Intercambio de opiniones: El contexto inmersivo propicia de forma natural debates espontáneos, como el intercambio de puntos de vista sobre exposiciones de arte virtuales o paisajes urbanos.
Enseñanza de idomas basada en tareas
Enseñanza de idomas basada en tareas
El Aprendizaje Basado en Tareas (Task Based Language Teaching -TBLT, por sus siglas en inglés) es una metodología, una rama de la Enseñanza Comunicativa de Lenguas (CLT, por sus siglas en inglés), que se centra en que los estudiantes completen tareas auténticas y significativas que reflejan situaciones del mundo real. Dentro del entorno de realidad virtual de IMMERSE, estos retos no son meramente teóricos; se integran en espacios dinámicos e interactivos.
Las tareas en TBLT se caracterizan por cuatro rasgos clave:
El significado pragmático es fundamental: El enfoque se centra en el uso práctico del lenguaje. Por ejemplo, las tareas de IMMERSE podrían requerir que los estudiantes utilicen el lenguaje para lograr un objetivo funcional, como dar indicaciones en un espacio comercial virtual.
Debe existir una "brecha": Las tareas están diseñadas para incluir una brecha de información o conocimiento que los alumnos deben resolver a través de la comunicación, como navegar por un mapa virtual compartido o encontrar pistas durante una búsqueda del tesoro colaborativa.
Autonomía del alumno en la elección del idioma: Los estudiantes tienen la libertad de seleccionar el vocabulario y las estructuras gramaticales más apropiadas para la tarea, lo que refuerza la aplicación práctica y el uso autodirigido del idioma.
Un objetivo claro no lingüístico: La medida final del éxito de la tarea es la consecución de un resultado concreto, no basado en el lenguaje (por ejemplo, resolver un misterio o localizar con éxito elementos específicos), desplazando el enfoque del lenguaje como objetivo al lenguaje como herramienta para la tarea.
Enseñanza de lenguas emergentes
Enseñanza de lenguas emergentes
El lenguaje emergente es el lenguaje espontáneo e impredecible que los estudiantes utilizan para expresar pensamientos o necesidades inmediatas. En el entorno de realidad virtual, este suele surgir cuando los estudinates interactúan con estímulos virtuales y reaccionan a ellos. Los guías pueden aprovechar estos momentos para proporcionar retroalimentación valiosa en tiempo real mediante diversas técnicas:
Estrategia de retroalimentación | Descripción | Ejemplo |
Corrección directa (reformulación explícita) | Modelar la expresión correcta para el alumno. | "No lo dirías así. Dirías 'X'." |
Corrección implícita (reformulación) | Reformular el lenguaje del estudiante sin interrumpir su participación con una corrección directa. | La guía repite correctamente la frase del estudiante. |
Aclaración/Confirmación | Incitar al estudiante a reflexionar y clarificar su propio uso del lenguaje. | ¿Qué quieres decir? ¿Estás diciendo que...? |
Metalingüística | Animar al estudiante a reflexionar activamente sobre las reglas lingüísticas subyacentes. | ¿Qué forma verbal necesitas aquí? |
Indicación de autocorrección (obtención de información) | Pedirle al estudiante que genere por sí mismo el formulario correcto. | "¿Cómo se dice X en inglés?" |
Ampliación del vocabulario (Extensión) | Ofrecer expresiones alternativas para enriquecer el vocabulario del estudiante. | "despiértate / levántate" |
Repaso/Conexión (Recuerdo) | Se anima a los estudiantes a recordar el vocabulario enseñado previamente, lo cual resulta útil en escenarios de realidad virtual recurrentes. | "¿Qué palabra usábamos para eso?" |
Enfoque de la clase (Compartir) | Resaltar un fragmento de lenguaje útil que haya utilizado un alumno y convertirlo en una oportunidad de enseñanza para toda la clase, a menudo capturándolo en el entorno de realidad virtual. | El guía comparte con el grupo una buena frase utilizada por un alumno. |
Iniciado por el alumno | Fomentar que los estudiantes formulen preguntas de forma natural mientras interactúan con el mundo virtual. | "Profesor, ¿cómo se dice X?" |
ℹ️ Aplicación de estos enfoques en un entorno de realidad virtual
La realidad virtual (RV) es ideal para aplicar estos métodos pedagógicos. Los guías pueden usar entornos inmersivos para hacer las clases más atractivas y relevantes, guiando a los estudiantes a través de experiencias que superan los límites de las aulas tradicionales. La interacción en estos entornos permite a los estudiantes desarrollar su dominio del idioma, a la vez que adquieren confianza y competencia lingüística práctica. La naturaleza impredecible y el rico potencial contextual de la RV ofrecen importantes oportunidades para que los guías brinden apoyo en tiempo real, adaptándose a las necesidades de los estudiantes a medida que interactúan y se comunican.
Programas y planes de estudio de idiomas
Al registrarse en IMMERSE, los estudiantes seleccionan un programa de idiomas. A continuación, realizan una prueba de nivel para determinar automáticamente el nivel inicial más adecuado a su fluidez. Aunque el nivel se asigna automáticamente, los estudiantes pueden ajustarlo manualmente cuando lo necesiten. Para los estudiantes corporativos, los administradores del programa pueden controlar si sus estudiantes pueden cambiar de programa de idiomas o ajustar sus niveles de forma independiente.
Inglés : Niveles 1 - 6 (pre-A1 a C1)
Español : Niveles 1 - 5 (pre-A1 a B2)
Francés: Niveles 1 - 4 (pre-A1 a B1)
Portugués : Niveles 1 - 4 (pre-A1 a B1)
ℹ️ Más información:
Oportunidades de aprendizaje
Lecciones a ritmo propio impulsadas por IA
Nuestro programa de entrenamiento con avatares de IA ofrece una experiencia de aprendizaje a tu propio ritmo, permitiéndote alcanzar la fluidez cuando te convenga. Este programa proporciona retroalimentación personalizada, juegos de rol adaptativos y práctica ilimitada. Cada lección está meticulosamente diseñada por expertos en desarrollo curricular, basada en investigaciones y estructurada para ofrecer resultados tangibles y prácticos.
Disponibilidad 24/7
Entrenamiento lingüístico individual con IA
Dificultad adaptativa y retroalimentación personalizada
Estructurado para un progreso duradero
Clases en directo
Nuestras clases en directo, impartidas por formadores, ofrecen una experiencia de aprendizaje interactiva y dinámica, que refleja la espontaneidad y la complejidad de la comunicación en el mundo real.
Instructores expertos en vivo: Educadores internos certificados y verificados.
Duración: 40 minutos por clase
Capacidad: Máximo 12 participantes
Programación: Las clases se programan con dos semanas de antelación.
Plan de estudios: Un plan de estudios rotatorio ofrece diferentes clases diariamente.
Reservas: Es necesario reservar con antelación, pero los participantes pueden unirse en los primeros 5 minutos si hay asientos disponibles.
Recordatorios: Se envía un correo electrónico de recordatorio 30 minutos antes de la clase.
ℹ️ Más información:
Actividades de práctica y repaso
Nuestras clases en directo ofrecen materiales preparatorios para ayudar a los estudiantes a prepararse para las lecciones a su propio ritmo. Una vez completadas todas las lecciones de IA de una sección del itinerario de aprendizaje, el asistente virtual Geo desbloquea actividades de repaso únicas y personalizadas. Para practicar más, nuestra comunidad de práctica abierta ofrece actividades como chats libres con un compañero de conversación de IA o juegos de vocabulario.
ℹ️ Más información:
Participación comunitaria
En IMMERSE, priorizamos la conexión humana en el aprendizaje de idiomas. Fomentamos un entorno de apoyo donde los estudiantes pueden interactuar con confianza con sus compañeros, practicar sus habilidades lingüísticas con respeto y mejorar su fluidez durante el tiempo de repaso informal. Logramos esto a través de las siguientes iniciativas:
Preguntas frecuentes
¿Cómo se alinean las lecciones y prácticas asíncronas de IMMERSE con los marcos de aprendizaje de idiomas existentes?
¿Cómo se alinean las lecciones y prácticas asíncronas de IMMERSE con los marcos de aprendizaje de idiomas existentes?
IMMERSE está diseñado para integrarse fácilmente en los currículos existentes, ya que se basa en el MCER y está alineado con ACTFL. Nuestras lecciones están meticulosamente elaboradas utilizando descriptores detallados de la Escala Global de Lenguas (GSL), que se centra en tareas comunicativas específicas. Este enfoque estratégico apoya directamente los objetivos del programa. Al mantener esta alineación, garantizamos que nuestras prácticas asíncronas y clases en directo aborden eficazmente los objetivos cruciales del aprendizaje de idiomas, a la vez que ofrecen adaptabilidad a diversos entornos de enseñanza y aprendizaje.
¿Cómo se integra IMMERSE en un plan de estudios existente?
¿Cómo se integra IMMERSE en un plan de estudios existente?
IMMERSE es una herramienta flexible y fácil de usar, diseñada para integrarse sin problemas en diversos modelos de aprendizaje. Destaca como recurso complementario para potenciar las habilidades orales y la fluidez de los estudiantes, lo que la convierte en una opción ideal para distintos entornos de aula. Al realizar lecciones o prácticas de IA fuera del horario de clase, los estudiantes llegan preparados con las estructuras necesarias. Este enfoque maximiza el valioso tiempo en el aula, permitiendo centrarse en la aplicación práctica y una interacción más profunda, lo que en última instancia conduce a un aprendizaje más eficaz.
¿Le interesa saber cómo IMMERSE podría integrarse específicamente en su plan de estudios actual? ¡Póngase en contacto directamente con nuestro equipo de ventas !
¿De qué manera prepara IMMERSE a los estudiantes de forma diferente a mi libro de texto y/o herramienta digital actual?
¿De qué manera prepara IMMERSE a los estudiantes de forma diferente a mi libro de texto y/o herramienta digital actual?
IMMERSE ofrece un enfoque práctico y basado en escenarios que va más allá de los ejercicios tradicionales de los libros de texto. Al practicar las habilidades lingüísticas en entornos realistas e inmersivos, los estudiantes adquieren la confianza y la fluidez necesarias para comunicarse eficazmente en situaciones reales. Los escenarios incluyen orientarse en un aeropuerto, describir una emergencia y negociar compras, lo que permite a los estudiantes dominar el lenguaje cotidiano en contextos auténticos.
Más allá del vocabulario y las estructuras, ¿de qué otra manera desarrolla IMMERSE la fluidez lingüística?
Más allá del vocabulario y las estructuras, ¿de qué otra manera desarrolla IMMERSE la fluidez lingüística?
El enfoque de IMMERSE va más allá de la enseñanza tradicional de idiomas, haciendo hincapié en la conciencia cultural y enseñando registros lingüísticos apropiados para diversos contextos sociales y profesionales. Los estudiantes participan en situaciones reales, como reuniones de trabajo o encuentros sociales informales, para practicar la comunicación de forma natural y adecuada. Este enfoque en el conocimiento cultural y contextual es clave para prepararlos para las interacciones en el mundo real y cerrar con éxito la brecha entre el estudio académico y la comunicación práctica del día a día.
Además de los escenarios del mundo real y las prácticas auténticas, ¿de qué otra manera beneficia IMMERSE a los estudiantes?
Además de los escenarios del mundo real y las prácticas auténticas, ¿de qué otra manera beneficia IMMERSE a los estudiantes?
IMMERSE ofrece acceso flexible las 24 horas, los 7 días de la semana, lo que permite a los estudiantes participar en actividades asíncronas cuando les convenga, en cualquier momento y lugar. Este enfoque garantiza la mejora continua de las habilidades orales al proporcionar retroalimentación personalizada sobre actividades que utilizan escenarios de la vida real y prácticas de comunicación auténticas, al tiempo que se desarrollan habilidades de comunicación esenciales para el día a día.
📚 Recursos adicionales
❓¿Tienes preguntas sobre cómo es el aprendizaje en IMMERSE? Envía un mensaje a nuestro equipo de soporte a [email protected] .
